Sostenibilidad

CERTIFICACIONES

Calidad del Producto

Nuestra calidad está basada en la utilización de materia prima de la más alta calidad, cumpliendo así con las especificaciones del producto y satisfacción del cliente final, es por esto que en Sacos del Atlántico estamos certificados en la Norma de Calidad ISO 9001:2008. Norma a la que estamos certificados desde octubre del 2008. Con lo que garantizamos uniformidad en los productos y mejora continua.

Gestión Medioambiental

En Sacos del Atlántico nos preocupamos por la correcta y responsable utilización de los recurso, estas normas nos mantienen en una constante actualización, sobre las mejores prácticas de manejo de recursos naturales, y minimización en el impacto que nuestras operaciones tienen en nuestro entorno.

Seguridad y Salud ocupacional

Para nosotros la salud y seguridad de nuestros colaboradores es de suma importancia, es por eso que contamos con un equipo que vela por el bienestar de toda la organización. La unidad de Salud y Seguridad Ocupacional, OH&S, es responsable de prestar servicio, apoyo y asesoría en prevención de riesgos, así como garantizar el buen desempeño en la prevención de accidentes en la organización.

Las principales funciones Salud y Seguridad Ocupacional son:

Garantizar la salud y seguridad ocupacional de nuestros colaboradores, contratistas, visitantes y otras personas que interactúen con nuestras operaciones.

Asegurar que las actividades laborales que se realizan en las diferentes actividades laborales que se realizan en las diferentes unidades se ejecuten siguiendo los estándares de salud y seguridad definidos como organización.
Generar competencias y conocimientos en nuestros colaboradores a través de la identificación de necesidades de capacitación y la respectiva ejecución de los cursos.

Asegurar la salud, integridad física y calidad de vida de nuestros colaboradores a través de evaluaciones y controles médicos, odontológicos, así como la promoción de buenos hábitos alimenticios.

BASC

Business Alliance for Secure Commerce es una alianza empresarial que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales. El BASC evolucionó hacia la integridad de la Cadena Logística del Comercio y ha sido reconocido como un instrumento integrador entre empresarios, gobiernos, aduanas y organismos internacionales. Está constituida como una organización sin ánimo de lucro, con la denominación “World BASC Organization” bajo las leyes del estado de Delaware, Estados Unidos de América.
Es un programa de cooperación entre el sector privado, organismos nacionales y extranjeros, creado para fomentar un Comercio Internacional Seguro. La cooperación se fundamenta en un intercambio permanente de experiencias, información y capacitación, lo que permite realizar su objetivo primordial: “Promover dentro de sus asociados el desarrollo y ejecución de acciones preventivas destinadas a evitar el contrabando, narcotráfico y terrorismo a través del comercio legítimo”

El 50 % de la producción de Sacos del Atlántico es exportación, por lo que es muy importante asegurar y garantizar que las nuestros productos se mantengan bajo un estricto control de la Cadena de Valor para minimizar al máximo el riesgo de contaminación hasta la llegada a nuestros clientes.

Cultura Empresarial

Nuestra cultura empresarial es reconocida por “Great Place to Work Institute®”. Los criterios que se siguen para saber si los colaboradores consideran que es un buen lugar para trabajar son: Credibilidad, Respeto, Justicia, Orgullo y Compañerismo.

La investigación en las mediciones de Great Place to Work® se basa en información recolectada que representa a más de 10 millones de empleados en 50 países, representado alrededor de 6,000 organizaciones que varían en tamaño, industria, madurez y estructura.

Durante la premiación realizada el 27 de abril 2018 en El Salvador, Great Place to Work® se obtuvo el 1er lugar en Centroamerica (categoria entre 20 y 100 colaboradores), con lo que se reconoce a Sacos del Atlántico como una de las mejores empresas para trabajar en la región.